Hoy les traigo tres diferentes tipos de merengues para repostería que todo pastelero debe conocer para sentirse un verdadero experto.
Son muy fáciles de hacer y económicos. Se los elabora con pocos ingredientes: azúcar, claras de huevo, vainilla y un estabilizante. Se puede obtener una cobertura deliciosa y que a todos va a gustar, excepto que sean alérgicos a los huevos :> ORIGEN: Según el libro "Tratado de la pastelería artesana, el merengue apareció hacia el año 1720 de la mano de un pastelero suizo de origen italiano llamado Gasparini", pero según la Wikipedia fue alrededor de 1600, es decir no hay una fecha exacta, pero en lo que sí se coincide es que en la primera ciudad que apareció fue en Nancy y se lo sirvió al Rey polaco Estanislao, quien fue el que lo hizo conocer. Puedes leer más aquí: Merengue alimento
La receta básica y las materias primas son las mismas para las tres recetas de merengue, pero el procedimiento para elaborarlas y la técnica son difer…
Son muy fáciles de hacer y económicos. Se los elabora con pocos ingredientes: azúcar, claras de huevo, vainilla y un estabilizante. Se puede obtener una cobertura deliciosa y que a todos va a gustar, excepto que sean alérgicos a los huevos :> ORIGEN: Según el libro "Tratado de la pastelería artesana, el merengue apareció hacia el año 1720 de la mano de un pastelero suizo de origen italiano llamado Gasparini", pero según la Wikipedia fue alrededor de 1600, es decir no hay una fecha exacta, pero en lo que sí se coincide es que en la primera ciudad que apareció fue en Nancy y se lo sirvió al Rey polaco Estanislao, quien fue el que lo hizo conocer. Puedes leer más aquí: Merengue alimento
La receta básica y las materias primas son las mismas para las tres recetas de merengue, pero el procedimiento para elaborarlas y la técnica son difer…