Hola mi querida comunidad de pastelosos! En esta entrada te comparto mi receta especial de Cómo hacer FONDANT PROFESIONAL casero a prueba de fallas . Es una receta que está elaborada con polvo de CMC (Carboximetilcelulosa) y goma Xantana que son estabilizantes alimentarios. Además que le aportan a la masa elasticidad, firmeza y le ayudan a retener la humedad mejorando el secado. INGREDIENTES: *1 kilo o 2.2 libras de Azúcar impalpable micro pulverizada o glass de una buena calidad. *172 ml o 4 onzas de miel de maíz o miel de Karo (1/2 taza). Y para climas cálidos usar Glucosa, la misma cantidad. *7.5 ml de CMC o Tylose *2.5 ml de goma Xantana (Xanthan gum) *1 cucharada de 15 ml de manteca blanca hidrogenada tipo Crisco o 10 gramos *75 ml de agua o 5 cucharadas de 15 ml *Esencia de almendras o al gusto *5 ml de VINAGRE BLANCO (opcional, funciona como preservante) *1 cucharadita de Glicerina ( usar solo si el clima es ...
INGREDIENTES: para 15 biscuits aproximadamente
4 tazas de harina todo uso
4 cucharaditas de 5ml de polvo de hornear (20ml)
1/2 cucharadita 2.5ml de bicarbonato de soda
1 cucharadita 5ml de sal
1 cucharada de azúcar
1 taza de mantequilla o margarina
1/2 taza suero de leche aproximadamente (Buttermilk, la receta en el video)
1/2 taza de leche
1 huevo batido con un poquito de leche para colocar sobre los biscuits para que queden brillantes.
PREPARACIÓN:
Cortar la mantequilla en cubitos pequeños y reservar.
A parte en un bolw cernir la harina con el bicarbonato, la sal y el polvo de hornear y mezclar con la mantequilla.
Poner la mezcla de harina y mantequilla en el freezer por una hora y media para que todos los ingredientes estén super fríos.
Pre-calentar el horno a 370°F o 190°C,
Sacar la mezcla del congelador y procesarla para que la mantequilla se mezcle con la harina, pero no completamente, deben quedar bolitas o cubitos de mantequilla.
Después de procesado hacer un hueco e el centro y verter la leche y el buttermilk.
Ir mezclando todo de afuera hacia adentro con una espátula, tratando de no tocar la masa con las manos. Se lo puede hacer en la batidora de de pie, usando el escudo, tomando en cuenta que solo debe mezclarse.
No hay que amasar para que no se active el gluten. Debe formarse una masa quebrada.
Una vez integrada colocar harina en la mesa y estirar la masa con un rodillo.
Estriar la masa hasta los 2 cm o 1 pulgada de altura, más o menos.
Se puede cortar en cuadrados de los centímetros que se desee o usar cortadores redondos.
Colocar los panes en una bandeja forrada con papel encerado y pintarlos con el huevo batido.
Hornear de 15 a 20 min o hasta que estén ligeramente dorados, todo depende del horno, es aproximado.
Se los puede servir calientes y quedan bien con carne, chancho, pollo, salsas, mermelada, queso, van bien con sal o dulce y son estupendos para un desayuno domingo familiar tipo brunch.
Ésta receta es gracias a mi esposo Ben a disfrutarla!!
Comentarios
Publicar un comentario
Hola! Gracias por visitar mi Blog. Lo antes posible estaré respondiendo a tu pregunta. Saludos cordiales. Natalia