Estamos cerca de la Navidad y no hay nada mejor que
compartir en familia con una riquísima torta navideña hecha en casa. La podemos
realizar con diferentes frutos secos que aportarán texturas, colores y sabores a nuestra torta.
Hay que tomar en cuenta que hay diferentes recetas alrededor del mundo y se puede usar frutas cristalizadas, frutos
secos o deshidratados, pasas, higos, cerezas, ciruelas, almendras, nueces, cáscaras
de naranja, etc.
Así también es importante el licor en el que se macera, puede
ser amaretto, vino, coñac o algún licor fuerte de caña que cambia de nombre
según el país, en Ecuador se llama “puntas” y en otros países se puede conseguir como "agua ardiente".
Hay mucha gente que deja macerar las frutas en el licor durante meses, para que la fruta tenga un sabor más fuerte y añejo.
El licor no sólo aporta sabor sino que también ayudará a preservar la torta por algún tiempo. Pero para esto, se la debe guardar en un envase adecuado siempre en refrigeración.
Si se toma en cuenta todos estos tips nos puede durar de uno a tres meses y congelado hasta un año.
Para esta receta tuve la colaboración de mi mamá Carmita, nuestra maestra pastelera de siempre. Así que la torta está
deliciosa.
Manos a la obra 😀
INGREDIENTES:
250 g harina para todo uso
150 g de azúcar moreno
4 huevos o 220 g
7 g de polvo para hornear
226 g de mantequilla a temperatura ambiente
5 g de canela en polvo
2.5g de clavo de olor en polvo
2.5 g de pimienta dulce en polvo
2.5 g jengibre en polvo75 ml de miel de melaza
½ taza de agua o 125 ml
300 g de frutos secos mix: cerezas, pasas, ciruelas, arándanos, usa lo que más te guste
100 g de nueces, almendras, picaditas
½ taza de Amaretto
PREPARACIÓN:
Cernir los ingredientes secos y reservar.
Poner los 300 g frutos secos, pasas, ciruelas, arándanos, higos, en una olla junto con el licor y el agua. Cocinar durante 5 minutos. Una vez listo reservar.
Aparte en un tazón colocar la mantequilla con los 125g de azúcar y batir hasta que se haga cremoso, luego agregar uno a uno los huevos, batir hasta que cremar todo. Agregar la vainilla y la melaza.
Luego colocar la harina y mezclar con movimientos envolventes hasta que todo esté mezclado e integrado. No sobre batir.
Luego agregar los frutos cocinados a la masa e incorporar.
Poner las nueces y mezclar todo.
Una vez listo colocar la masa en un molde rectangular 9” o 22 cm engrasado y con papel encerado.
Hornear a una temperatura de 170°C o 325°F, por ahora aproximadamente.
Sacar cuando al pinchar con un palito, éste salga completamente seco.
Bañar la torta caliente con un jarabe hecho de jugo de cerezas, canela y amaretto.
Se puede hornear en moldes bajos de 5 cm de altura, de esa forma se hará la torta en capas.
Antes de cubrir o rellenar tu torta baña cada capa con un jarabe.
Se puede cubrir la tarta con buttercream, ganache, fondant, o el frosting que más te guste.
En ésta receta colaboró mi mamá Carmita Palacios y también me inspiré en varias recetas clásicas de tortas frutadas.
Comentarios
Publicar un comentario
Hola! Gracias por visitar mi Blog. Lo antes posible estaré respondiendo a tu pregunta. Saludos cordiales. Natalia